Soy anfitriona...Deberán saber que en otra oportunidad ustedes serían mis víctimas pero en esta ocasión solo busco vuestra compañía...Compartir gustos y momentos agradables...Yo los invito a caminar a mi lado en las tinieblas...Yo los invito a entrar...Los guiaré para que vuestros ojos se deleiten ante miles de mundos creados por mágicas manos...Y a veces los dejaré entrar a mi propio mundo que encontrarán en mis palabras... Solo se pide que dejen vuestra huella...Vuestro susurro...Vuestras miradas...En definitiva vuestra presencia para poder existir...Si ustedes están ahí...Yo siempre estaré aquí...Envuelta en tinieblas...
Un saludo muy sincero..

martes, 31 de mayo de 2016

Tipos de Kajira







Tipos de kajirae. Sedas


Existen muchos tipos de esclava en los libros, pero todas sin importar su función o valor comercial, llevan un collar (aunque el material puede variar, cuerda, cuero, acero, oro, etc) y una marca de esclava, que consiste en una quemadura con hierro en la pierna de la esclava (mismo que se usa con vacas y caballos), otras formas de marcarla eran perforando orejas o haciendo cortes en el rostro.

Seda Blanca.


"Una "seda blanca" es una esclava virgen. Una "seda roja" es una esclava que "ha sido abierta para el uso de los hombres". Es importante destacar que la virginidad no es una virtud en una esclava Goreana y le resta valor comercial al producto, ya que no esta enseñada a servir.
Con frecuencia suele aparecer también con seda blanca la esclava que no siendo virgen esta reservada para el uso de su dueño.




Seda Roja.


En principio hay una división básica, como hemos visto, entre blanca y roja. Roja es aquella que ha sido ya desflorada y por que lo tanto no es virgen. El rojo es, por otra parte, la marca de la esclava de placer. No hemos pues de olvidar que existen, en puro Gor dos concepciones complementarias pero no exactamente coincidentes sobre lo que es una kajirae roja: por un lado una esclava no virgen, por otro una kajirae de placer ya entrenada.




Seda Amarilla.




Se denomina así a las esclavas propiedad de las tabernas. Su uso es muy rentable y se negocia con el Tabernero y puede incluso incluir favores sexuales a otros Amos. De hecho en el precio de una copa de paga se incluía el derecho a usar sexualmente a la esclava en las habitaciones si así se deseaba.
Ya tratamos de ellas al hablar de las kajirae de taberna en la exposición sobre los tipos de kajirae según sus funciones.


Seda Gris.

Se usa para mencionar a las esclavas del estado. (Magos de Gor).
No obstante no debe confundirse una seda gris con una esclava propiedad de la ciudad. En sentido estricto las sedas grises son las esclavas que trabajan fundamentalmente al servicio de la administración y del estado, como ayudantes de los escrivas, magistrados o administradores en sus funciones públicas.


Seda Negra.



Se usa el término para definir a las esclavas sin Dueño y sin haber sido compradas, pese a que en algún momento fueron entrenadas.
Esta condición no dura mucho en Gor donde los Amos se apropian de las kajirae que les gustan en cualquier ámbito.


Seda Morada.



El término deriva de un material de plástico especifico usado por las esclavas de los Reyes Sacerdotes, también conocidas como Muls. (Reyes Sacerdotes de Gor)

Kajira de Gor





Ser kajira

¿Que es ser kajira?

Una pregunta difícil si se hace desde el punto de vista de nuestra educación occidental de principios del siglo XXI y, sin embargo, muy fácil de responder desde el punto de vista de Gor.

Una kajira es, simplemente, una verdadera mujer de Gor. Apasionada, entregada, sin falsos pudores ni tapujos, busca su placer en el placer del Hombre Libre de Gor y a él se entrega de forma salvaje.

Las mujer goreana, nacida Libre o esclava, es educada desde su más tierna infancia en el servicio y la pasión, y así lo transmiten día a día, de ellas aprenden las bárbaras capturadas en la Tierra y de ellas toman ejemplo hasta que se dan cuenta de que realmente no hay una persona más libre en Gor que una kajira.

La kajira no es más feliz en ningún momento que cuando consigue la atención de su Amo y a ello dedicará todos sus esfuerzos, a veces será rebelde, sí, pero esa rebeldía en muchas ocasiones no es más que una forma de hacer que su Amo dedique sus esfuerzos y su tiempo a educarla y someterla; en otras ocasiones la mujer esclava de Gor se mostrará absolutamente entregada y sumisa a los deseos de su Señor con el mismo objetivo, acaparar su atención, compartir con él las pieles y las caricias.

No dudará en ofrecer un plato de larma a su Amo, o a cualquier Libre que encuentre de su agrado si no tiene Dueño, para demostrarle su fuego como tampoco dudará en pelear con otras esclavas por el favor del Amo.

La kajira de Gor no se avergüenza de suplicar al Amo que la compre o que la use de la forma en que crea conveniente, no demuestra pudor alguno al vestir las escasas ropas de las esclavas o incluso al ser obligada a permanecer desnuda y se sentirá orgullosa de su belleza y de sus formas de mujer.

¿Y que podemos decir de los servicios de una verdadera kajira de Gor? Simplemente llenos de sensualidad, exquisitez, delicadeza y belleza. La kajira pone en ellos su alma, solo un objetivo está en su mente, agradar al Amo de forma que este la desee hasta la locura.

Sólo hay una cosa en que la kajira pone aún más pasión, más de sí misma, y esa es la danza. Las salvajes danzas de las mujeres de Gor, llenas de lujuria, de fuego, de entrega y deseo son la más exquisita manera en que una kajira demuestra todo lo que en ella hay y que expresa así, con movimientos destinados a encender los deseos de los hombres que la contemplan, a hacerla irresistible a sus ojos.

¿Que son esclavas que pueden venderse y comprarse? Sí, es cierto. Pero ¿que Amo se desprenderá de su más valiosa propiedad sin hacerlo también de una parte de sí mismo?

En los Libros de John Norman, espíritu de la filosofía goreana, raro es aquel en el que alguna kajira no desempeña un papel importante, en el que una esclava no conquista el corazón de su Dueño y, en cierta manera, lo convierte en su esclavo.




La verdadera mujer de Gor, la kajira, es igual que haya nacido Libre o esclava, en Turia, Ar, Tharna o Puerto Kar, que haya sido Tatrix, hija de Ubar o haya trabajado en las granjas de los campesinos, una vez siente el peso del collar en su cuello ya no quiere dejar de sentirlo, se siente humillada si se le ofrece la libertad porque piensa que ha dejado de ser buena para su única razón de ser, Su Amo, y ello le lleva a pedirle que la mate antes de liberarla.



De todas formas una kajira es más, mucho más, que una mujer dedicada a servir y complacer a su Amo, es también la mujer que escucha sus problemas, a la que el Amo se confía, la que se ocupa de cuidarlo cuando está herido, enfermo o cansado; su confidente y, en cierto modo, amiga y consejera y eso hará bien en lo olvidarlo ningún Amo de Gor, la kajira no es un mero objeto para el uso sexual, es algo mucho más complejo, es, simplemente, una verdadera mujer de Gor.


Esa es, en pocas palabras, una kajira de Gor. Realmente difícil de entender para una mentalidad occidental del siglo XXI, ¿verdad?
Mi entrega... mi compromiso
Llevaba tiempo queriendo hacer esto, se que aun me queda muchisimo camino por recorrer, muchisimo por aprender y mucho por cambiar para que usted se plantee la posibilidad de aceptarme como algo mas.
Se que aun me quedan muchos tirones de correa, tirones que agradezco porque me hacen ser consciente de que me alejo demasiado y me recuerdan que una perrita sin Dueño es solo infelicidad.
Hoy quiero hacer un compromiso de entrega Dom, aun sabiendo su respuesta, para mi es necesario, hoy lo siento asi y aqui lo plasmo.
Dom le entrego mi pelo, para que lo haga crecer a su antojo.
Le entrego mis ojos para que miren a traves de usted y asi saber cuando NO es el momento.
Le entrego mi boca, Dom, para poder comer lo que asi se me indica, sin poner caritas.
Le entrego mis manos para que las encadene y no se me vayan a la garganta cada vez que me pongo nerviosa.
Le entrego mi cuerpo para que sea usted quien me proporcione el dolor que a veces necesito, ese que es tan importante para mi.
Le entrego mi sexualidad, para que la domestique y sepa ser obediente...
Le entrego mi coño y mi culo de perra salida, para que haga con ellos lo que quiera, introduzca lo que desee y me haga disfrutar o no, segun le venga en gana.
Le entrego mis celos, mi dolor, mi alegria, mi pena, mis lagrimas, mis risas...
Le entrego mi vida y todo lo que hay en ella, Dom. Le entrego mi muerte.
Y me comprometo a ser siempre fiel, tanto a usted como a mis principios.
Me comprometo a no relajarme, a no dejar de SUBIR
Me comprometo a ser una ejemplar, sumisa
Me comprometo a dejarme la piel y los sentidos en aprender, en hacerlo bien
Me comprometo a respetarle a usted, y a mi misma
Me comprometo a hacerle feliz
Me comprometo a serlo yo....
Gracias por llevarme de la mano, por permitirme estar en su barco, por motivarme a seguir subiendo aunque sus palabras sean duras, gracias por ser a la vez cariñoso, comprensivo, justo e inflexible...
Siempre postrada a sus pies, anhelando que la puerta un dia se abra..... doy fe de mi compromiso y entrega...
Humildemente...

domingo, 29 de mayo de 2016

Si no lo escribo reviento, el otro día tuve la desgracia de leer una descripción del arte gótico titulado Lo Hermoso de Ser Gótico en una pagina dehesas de poetas moribundos donde siempre escribe el mismo, que bueno lo mismo para el 5 llega, pero muy raspado...

Ciertamente el termino fue dado en contra posición al renacimiento, que aparece al mismo tiempo en la zona mediterránea de Europa y fue llamado el arte de los Godos, no goticos...

Obviamente la descripción dada esta muy intencionada y olvida cosas fundamentales como cuando dice que la edad media fue un periodo un poco gótico, no la leído mucho sobre la edad media la verdad. Desde luego hay que entender que crea que fue solo un poco es grabe, debería saber que el gótico sustituye al románico anterior en Francia, cuna de los principales movimientos arquitectónicos y se extiende por Alemania, España, Portugal, Países Bajos y Inglaterra. Por lo tanto es un arte religioso...

También hace referencia a un cierto gusto, esta es su frase patética por cierto. “La Edad Media fue, de hecho, un poco Gótica. Existió una fascinación, casi al borde de la obsesión, por el contraste entre el bien y el mal, por la muerte, y por la lucha entre la pureza y la decadencia”.

Bueno pues ni idea de lo que dice, ni fascinación, ni gusto por la muerte, ni lucha entre la pureza y la decadencia. El arte gótico es un arte urbano, sus catedrales se definen como el cielo en la tierra. Buscan la máxima luminosidad, espacios grandes y magnificar la fe católica, nada de luchas, por que no lo necesitaban, su construcción es un esfuerzo llevado acabo por todos los grupos y ciudadanos de estas poblaciones. Es en definitiva un esfuerzo colectivo.

Por lo tanto descartado el mundo oscuro y mágico al que hace referencia, continua con un salto garrafal al siglo IXX ( esto ya me preocupa no llega al 5 suspenso solo por esto, muy mal escrito así vamos fatal) XIX mejor mucho mejor. Bueno pues periodo para me pueda entendernos del 1800 al 1900, ya muy hábilmente lo introduce dentro del romanticismo. Pues no tiene nada que ver, así para empezar y de pronto como la noche al día. Vamos que da miedo lo que puede leer este o lo que ha leído del romanticismo. Supongo que no sabe que se inicia a finales del siglo XVIII (que bonitos son los números romanos bien escritos). El caso que ha oído hablar dudo que leído a Mary Shelley, por lo tanto sabe de la existencia de Frankenstein, Lord Byron que escribió sobre la independencia griega de los turcos por ejemplo, jajajaja muy gótico sin duda sus poemas también lo son jajaja pero se trata de poemas de amor donde lo que priman son los fuertes sentimientos hacia la persona amada. Lo mismo es posible que se trate la unión del romanticismo al gótico la existencia de una obra como Drácula de Bram Stoker, otro tema súper gótico, nada que ver con los avances en ciencia y medicina del siglo XIX (que bonitos son los números romanos bien escritos). Bueno en definitiva que cualquier comparación entre el gótico y el periodo romántico de la literatura del siglo XIX (jajaja, no digo nada ya) es pura coincidencia.

Finalizando el gótico es una apertura hacia la luz en cuanto a las grandes construcciones es fácil verlo con las grandes vidrieras y rosetones que iluminan el interior ampliamente, olvida que la escultura gana en vida en comparación con el románico al igual que pasa con el movimiento renacentista, algo muy importante.
Bueno acierta en cuando dice algunas de las partes de su arquitectura, como cuando hace referencia al alquitrabe entre otros. Pero muy ladinamente no hace referencia a sus funciones. Para que se entere si no lo sabe su función era hacer mas altos los muros su función es la iluminación interior con grades vidrieras que servían a la vez para instruir a los que no tenían posibilidad de leer..., como ahora un pasa por desgracia. Y las gagotas que bonitas que son que le molestara de ellas debería saber que realmente son muy pocas las que se pusieron y si sabe algo del románico anterior se sorprendería con el parecido jajajaja

En cuanto al movimiento romántico, como su propio nombre dice su objetivo es obvio ensalzar la figura del ser amado y los sacrificios por el realizados, siendo este lo mas importante de la vida. Así que no tienen mucho en común, que se le va ha hacer tendrá que mirar en otro lado supongo...

Luego salta a la perorata del la época victoriana siglo XIX principios del XX (números romanos), donde la sitúa en un momento de gran pesimismo, se ve que no, bueno en fin que hay que leer mas. Es una época de grandes cambios sociales en todos los ámbitos, donde vaya los felices años veinte jajajaja, grandes revoluciones movimientos obreros bueno un mundo en explosión jajaja, donde las guerras fueron parte de los grandes cambios hasta nuestros días eso si pero nada negativos después nacen las asociaciones de países sin ir muy lejos, para proteger a los débiles. Luego llega a los 80 del siglo pasado XX (uff), donde lo plantea como una época de conformismo no lo pillo la verdad he conocido gente de ese movimiento y para nada me lo parece supongo que conocer las cosas por referencias tan solo es un riesgo.

Y por fin llega a su forma de ver el mundo gótico aquí ya se explaya y puede decir lo que quiera la verdad es que es una apreciación personal, puede estar equivocado o no me da igual, pero no es como para hace mucho caso la verdad y se hace reflejo de situaciones y sentimientos que para nada son de uso exclusivo de un subgrupo, solo se limita a hablar de dos grupos míticos olvida que había mas y mucho mas famosos the cure, Lacrimosa, e nomine, etc... y de su relación con el punk, mira chaval coincidencias en el tiempo nada mas.

Bueno que en esto cada uno lo ve como quiere y al ser personal no se puede discutir mucho. Mientras no diga como uno que pude ver que ponía visto de negro no por mi sino por ti con una estrella de cinco puntas que es el símbolo de un dios griego pam o un símbolo cristiano depende del sentido de las puntas, será gilipollas como si se viste de colorines fluorescentes que haga lo que quiera pero nunca lo hará por mi, yo si visto de negro es por que me gusta estoy cómodo y punto y al que no le guste que no mire.

¿Qué es un collar?, ¿Cuál es su sentido?

¿Qué es un collar?, ¿Cuál es su sentido? Me he hecho estas preguntas a menudo; intentaré responderlas aquí.
Los collares pueden tener multitud de formas: cualquier banda que se ajuste al cuello es un collar. Los collares clásicos están hechos de cuero o metal, y tienen anillo(s) que penden de ellos. También hay collares hechos específicamente para ser exhibidos: estos poseen normalmente un diseño más elaborado y no están pensados para ser usados en una sesión real (aunque algunos puedan serlo.

Como quiera que llevar un collar clásico sería excesivamente engorroso en la vida cotidiana, algunas / os sumisas/os llevan colgantes de distintos tipos: un collar de perlas, una banda, una gargantilla, o cualquier cadena que se ajuste al cuello. También hay sumisas/os que llevan una cadena en el tobillo como collar simbólico, y también algún tatuaje. Como se puede ver, la elección es muy variada, limitada solo por vuestra imaginación y lo que tú y tu dominante consideréis apropiado.
Personalmente, considero el collar como un honor tanto para el/la sumiso/a como para su dominante. Es un honor para el/la sumiso/a que su dominante le permita llevar su collar, y para el/la dominante, que el/la sumiso/a acepte llevarlo. El collar es propiedad del dominante que lo coloca y si, por alguna razón, es retirado, debería ser devuelto al/la dominante, aunque esto no deja de ser una cuestión de elección personal.

Las razones por la que se lleva puesto un collar son muy diversas: para mostrar tu condición de sumiso/a, para demostrar que eres poseida/o, para recordarle al sumiso/a su estatus, y para mostrar de forma visible el compromiso entre el/la dominante y el/la sumiso/a. Llevar tu collar puesto, no importa que forma tenga, debe tomarse con seriedad y orgullo. Mientras lleves el collar de tu dominante, tu conducta dirá tanto de el/ella como de ti mismo/a. El collar de alguna manera dice quien es tu dominante, y puede ser algo tan simple como su primera inicial o su símbolo personal.

Un/a sumiso/a con collar es normalmente intocable a menos que su dominante de permiso expreso. He presenciado reuniones de dominantes en las que el sumiso/a del grupo podía ser castigado por cualquiera de los dominantes, si su dominante no estaba presente cuando el/la sumiso/a cometió la infracción. Supongo que debe haber también grupos en los que el sumiso/a puede ser usado/a sexualmente por cualquier dominante, aunque personalmente no he conocido ningún grupo así. La mayoría de las relaciones con las que me he encontrado son relaciones de pareja entre un/a dominante y su sumisa/o, en las que el/la sumiso/a con collar es intocable por los demás sin el consentimiento del/la dominante.

La mayoría de las parejas establecen un contrato entre las partes en el que se detallan las responsabilidades de cada una, antes proceder a colocar el collar. Estos contratos pueden ser tan extensos o tan breves como la pareja lo desee. El desarrollo del acto en sí de la colocación del collar es una elección personal. Puede ser una ceremonia pomposa y solemne, similar a una boda con invitados y demás, o solo estar presentes los miembros de la pareja a solas, diciéndose las palabras que para ellos son significativas de su compromiso. La ceremonia es un acto personal que debe reflejar el vínculo que el collar simboliza.

Con la llegada de Internet, mucha gente esta entrando en contacto con este estilo de vida a través de este medio.
Desgraciadamente, mucha de la información disponible en la red no es exactamente muy precisa. Para algunos el collar no es mas que una joya, sin mayor significado o importancia, y fácilmente retirable. Pero para la mayoría de nosotros el collar es un símbolo importante en nuestro estilo de vida. Algunas personas comparan el collar con un anillo de bodas, como símbolo del compromiso que los miembros de la pareja tienen el uno con el otro. Aceptar un collar no debería por tanto hacerse sin pensarlo, a la ligera. Antes de colocar el collar las partes debe discutirse ampliamente cómo entienden cada una de ellas la relación. Estas discusiones (normalmente denominadas negociaciones) deben incluir lo que el collar significa para cada una de las partes, qué faltas podrían dar lugar a que el collar fuese retirado, y cómo se va a llevar a cabo la ceremonia de aceptación del collar. Algunas personas opinan que el/la dominante debe ser siempre quien ofrezca su collar, para otras en cambio el/la sumiso/a puede suplicar que le sea concedido el honor de llevarlo. A lo largo de las discusiones / negociaciones con un posible dominante/sumiso/a, deberá también quedar claro cual será la mejor manera de abordar el tema de la colocación del collar. Por ejemplo, para aquellos que prefieren una entrega del control más completa, como en las relaciones Amo/a/esclava/o, el esclavo/a suplicará poder llevar el collar. De nuevo, y como en tantos otros casos, se trata de una cuestión personal que debe ajustarse siempre a lo que más convenga a vuestra relación.

EL 69: LA HISTORIA DEL NUMERO MAS ERÓTICO DE LA INTIMIDAD

Esta Postura iguala a ambos Miembros de la#Pareja y es parte de “La Previa” desde que el mundo es mundo.

Para muchos, nivela el Yin y el Yang. Para otros, representa la cumbre del #PlacerOral. Lo cierto es que esta postura iguala a ambos miembros de la pareja y es parte de “la Previa” desde que el mundo es mundo. Pero, ¿por qué se llama así? La historia secreta de una de las posiciones más excitantes a la hora del #Amor.

“Uno más uno es 69: Dos personas entrelazadas una sobre la otra, específicamente sobre su#Sexo”. Nada mejor que esta célebre frase del escritor surrealista Raymond Queneau para describir una de las posiciones más placenteras del encuentro amoroso. Postura infaltable en la batalla entre las sábanas, parte indiscutida de la previa, número erótico por excelencia, mucho se ha dicho sobre el origen de su nombre. Esta es la verdadera historia.

- EL AÑO DE LA REVOLUCION (Sexual)

Francia le puso el nombre, imaginativo por cierto, hace mucho tiempo. Y así permaneció en el argot de las clases más populares, limitado a los prostíbulos y los peep-shows hasta… ¡1969! Ese año, el dúo formado por Serge Gainsborough y Jane Birkin –famosos ya por su “Je t’aime moi non plus”– proclamaron al ritmo de su música “¡69, año erótico!”.

A partir de ese momento, y cual Explosión Orgásmica, el nombre de esta postura superó todas las fronteras e idiomas convirtiéndose en un Clásico #Hot que equipara a los dos miembros de la pareja: ambos dan y reciben, lo que está abajo puede estar arriba.

- EL ARTE DEL AMOR

Desde hace más de dos mil años esta posición se practica en Oriente y, además, tiene un nombre particular. En el templo Laksmana de Khajuraho, en la India, construido en el siglo X a.C., se ven apasionadas esculturas en lo que Vatsyayana denomina en el Kamasutra “kalila” o “postura del cuervo”. Seguramente, esto se deba a la costumbre de estos pájaros de entrelazar las cabezas.

Bien visto también en el Taoísmo, #El69 es un símbolo Taichi en el que el yin y el yang fluyen en armonía. En el #Tantra, esta práctica crea una corriente energética entre los amantes que nivela e integra los planos físico y mental.

En Occidente, en cambio, hubo que esperar hasta mediados del siglo XIX para ver el arte de la erótica plasmando la postura. Del año 1848, una litografía de Achille Devería, da el primer testimonio de este placer amatorio que aún el lenguaje no se animaba a nombrar.

- UN JUEGO DE DOS: LAS TRES DIFERENTES POSICIONES

El 69 se asemeja al dibujo que representa el signo de Cáncer, un signo de agua, tal como de agua es todo en esta posición en la que las bocas se desbordan como ríos sobre los genitales de la pareja.
Cual dioses del #Erotismo, los #Amantes que practican esta postura se adentran en los secretos más íntimos del otro: la “Fellatio” se convierte en tocar la flauta de jade y el “Cunnilingus”, en beber en la fuente de jade.

En el #Kamasutra del amor, la ubicación tradicional sitúa a la #mujer acostada de espaldas sobre la cama con el #hombre arriba. Para los más osados, otra posición encuentra al hombre de pie mientras la mujer, con las piernas anudadas a su cuello, posa la cabeza en su miembro mientras recibe placer. Finalmente, la versión francesa, en la que ambos se cruzan acostados de lado para, así, explotar de ´#Pasión.

martes, 17 de mayo de 2016

El collar es el símbolo de la entrega de un/a sumiso/a a su Amo/a Un collar no debe ponerse , ni aceptarse a la ligera , se debe ser consciente de lo que implica: Una entrega voluntaria de una persona a otra dentro de este estilo de vida. Tenemos que hacer una diferenciación acerca de los collares




- Collares en la vida cotidiana :- hoy en día encontramos muchos modelos que tiene un aspecto decorativo y poco llamativo ,a los ojos de los profanos en este tipo de estilo de vida, para llevar , sin ningún problema , aunque los mas utilizados siguen siendo los de "perro", que donde mas se se suelen utilizar en privado o en sesiones y fiestas. En esto influye mucho el pacto entre las partes .





b.- Collares en IRC.-desde el momento que entras en el "juego" y asumes un rol , debes hacerlo también con todas sus "reglas". No es extraño ver en IRC collares que duran media hora, o que son de "quita y pon".Esto solo nos indica que esas personas no son verdaderos amantes de la D/s (salvo aquellas excepciones de problemas con los bots NICK Y CHAN ), ya que solo demuestran una falta de respeto en amplios sentidos .
1. Ningún Amo debe forzar un collar, ni obediencia en ninguna sumisa.
2. Piensa bien antes de aceptar o “poner” un collar y hazte estas preguntas: ¿Conozco lo suficiente a esta persona como para comprometerme con él/ella?
¿Entiendo suficiente acerca de D/s para aceptar/poner un collar? 3. Un collar suele expresarse entre llaves al final del nick, como por ejemplo en: sumisa{A}
Entre las {llaves} Irán las iniciales que indican el nick del Am@. Si el collar esta vacío {}, significara que el sumis@ esta “a prueba”.
4. Cualquier Amo/a espera que aquellas personas que lleven su collar , lo lleven con toda dignidad, procura no faltar nunca a esta confianza y que tu comportamiento como sumis@ haga que tu Am@ se sienta orgullos@ de ti.
5.- El collar indica que un sumiso o una sumisa se ha entregado voluntariamente a su Amo/a, por ello procura ser respetuoso con el pacto que ellos han hecho.
6.- Como Amo/a al poner un collar , asumes unas responsabilidades para con tu sumiso/a. No la/o defraudes y se consciente del regalo que te hacen.
7.- Respeta los collares de los demás como te gustaría que respetaran el tuyo .

SOY UNA MUJER SUMISA




Soy una mujer sumisa. Encuentro placer y goce de ser sumisa en una relación de pareja. No soy débil o estúpida. Soy una mujer fuerte, con pensamientos claros y un concepto definido de cómo quiero que sea mi vida. No sirvo a mi Am@ por ser débil sino por mi fuerza y orgullo.

Busco a mi Amo para que me amor y protección ya que nunca me siento tan llena como cuando El está conmigo. Se que el protegerá mi cuerpo, mi alma, y mi mente con su fuerza e inteligencia. Él lo es todo para mi y yo lo soy todo para Él . Su tacto me despierta y sus pensamientos me liberan. Solo sirviéndole me siento completamente feliz.

Sus castigos son duros, pero los acepto gustosamente sabiendo que siempre desea lo mejor para mí. Si desea mi cuerpo, se lo doy, satisfecha, y me da un enorme placer saber que estoy haciéndole feliz. Sin embargo, el placer carnal es solo una faceta de nuestra relación. El amor, la confianza, el compartir, también conforman una parte muy importante de nuestra relación.

Mi cuerpo es suyo y si Él dice que es bonito, lo es. No importa como me vean los demás, soy bella a sus ojos, y por eso camino con la cabeza bien alta, porque,¿ quién puede decir que mi Amo no está en lo cierto cuando dice que soy bella?



Si me dice que soy su princesa, lo soy... Si me dice que soy su juguete, lo soy , su perra, su felpudo, lo soy.. tan sensual y lasciva como Él lo desea, y si otros no lo ven, es que están ciegos.

Mi mente es suya, y solo Él la conoce por completo. No tengo secretos para Él, porque los secretos me apartarían de ser suya por completo. Los secretos pondrían una barrera entre mi Amo y yo, y yo, no quiero barreras. Sus enseñanzas no son algo que yo busque o imagine, son algo que ha decidido que yo necesito y yo aprendo de Él.



Fragmento de una obra de Luis Royo©



Mi alma es suya, tan desnuda como puede estarlo mi cuerpo cuando estoy postrada a sus pies. No hay un solo momento en el que no note su presencia, incluso cuando no está conmigo. No se me ocurriría jamás enfurecerle ni traicionarle ya que sería un castigo horrible para mí, peor incluso que cualquier latigazo. El desconcierto de mi alma, cuando lo enfado, es peor de soportar que la angustia física que siento cuando me golpea con su cinturón.

Paso mis días sabiendo que la energía y la fuerza que pone en nuestra relación, es beneficiosa tanto para Él como para mí. Su parte es mucho más dura que la mía, y le agradezco enormemente que se preocupe por mí y me regale todo su tiempo. Yo tengo la parte más sencilla: experimentar, sentir, dejarme ir y abandonarme en Él . Soy su placer y su responsabilidad y así me trata.

Soy una mujer sumisa. Estoy orgullosa de serlo. Mi sumisión es un regalo que no doy a la ligera sino que solo puedo dárselo a alguien que lo aprecie por completo y lo recompense. Solo a El me entrego por completo porque soy fuerte y orgullosa. En resumen: soy una mujer sumisa.






“El Amo siente pasión por todo lo que hace con y para su sumisa y con esa misma pasión transmite su conocimiento, no teme dar lo que tiene porque sabe que a medida que da, la sumisa vuelve a llenar su depósito, y eso le hace portador de una potencia inagotable de recursos.”

¿Qué es BDSM?

El BDSM es un acrónimo que designa una serie de prácticas y aficiones sexuales relacionadas entre si y vinculadas a lo que se denomina sexualidad no-convencional. Sus activistas usan algunas de las prácticas que engloba, o su conjunto:


Bondage, Dominación-Sumisión, Disciplina, Fetichismo y Sado-Masoquismo.Las prácticas BDSM tienen un elemento común: los participantes construyen de forma voluntaria y partiendo de una situación de consenso, relaciones con marcado traspaso de poderes Los abajo firmantes, todos ellos activistas y practicantes españoles del BDSM, impulsados por la redacción del conocido como Manifiesto 2000, dado a conocer en la conferencia mundial de la Leather Leadership Conference , suscriben el presente documento que pretende facilitar a la opinión pública una visión consensuada delBDSM en nuestro país:


• La práctica del BDSM se deja difícilmente regular, por su implicación con sentimientos, sexualidad, pasión, voluntariedad y libre albedrío. Sin embargo, la comunidad BDSM mundial viene aceptando que las prácticas sexuales dentro de las relaciones BDSM deberían ser: SEGURAS Todas las partes involucradas en ellas deben considerar el riesgo potencial que estas puedan entrañar, decidir si dicho riesgo es aceptable o no, y poner las medidas necesarias para evitar aquellos que no se deseen asumir.



 


SENSATAS Todas las partes deben encontrarse en razonable disposición de juzgar los efectos de sus decisiones y las de las otras partes, así como de diferenciar fantasía de realidad.

CONSENSUADAS Todas las partes deben haber llegado a un consenso que abarque las actividades a desarrollar. El consenso puede establecerse para cada escenario o de forma genérica, en el caso de relaciones perdurables en el tiempo. El consenso puede ser retirado por cualquiera de las partes en cualquier momento, obligando esto a dar por finalizado el escenario.





 
• Sin perjuicio de lo anteriormente citado (conocido como el eslogan SSC) la práctica del BDSM, como cualquier otra, está sujeta al imperio de la Ley. Ninguna persona, ningún colectivo tiene el derecho de extender certificados de origen BDSM, tomando como base este o cualquier otro documento, ya que solo la Ley tiene potestad para decidir si una práctica es buena o mala, sensata o insensata. El BDSM se configura mediante la existencia clara, explicita y manifiesta del consenso, y si la relación es consensuada entre adultos razonables e informados, y se enmarca en las leyes vigentes actualmente, nadie tiene el derecho a dictar a terceras personas la forma más adecuada de llevarla adelante.




• La comunidad BDSM en España, está formada por cientos de miles, seguramente millones de personas, que practican libre y sensatamente su forma de relación. Nadie ni nada puede asumir su representación, en tanto no se consolide la Federación de Organizaciones BDSM de España, y aún entonces dicha organización democrática solo será representativa de sus afiliados. Y menos que nadie, las personas relacionadas con la prostitución especializada, también conocida como dominación profesional, que cuentan con nuestro mayor respeto, pero que en absoluto son representativas del sentir, el vivir y el pensar de la inmensa mayoría de nuestra comunidad, y ni tan siquiera lo son de la minoría que practica el sadomasoquismo, dentro de la cultura BDSM.




• Con independencia de si el BDSM se concibe como filosofía, como estilo de vida, como enriquecimiento sexual de la pareja o como elemento lúdico, sus integrantes en España se suelen distinguir por su espíritu abierto, sensato, dialogante y respetuoso con otras actitudes. El sectarismo, el dogmatismo y la sinrazón son manifestaciones completamente opuestas al sentir general del BDSM español, y su ausencia en alguien que se defina como miembro de la escena BDSM, puede servir para que personas fuera de la comunidad tengan un válido elemento de juicio respecto a la mencionada auto-definición.




• El BDSM, como cualquier cultura o subcultura social, tiene naturalmente sus propias normas de conducta y su propia escala de valores, aceptada por unos y contestada por algunos. Pero como elementos vinculantes y unificadores, permanecen el consenso, la tolerancia y el respeto a las actitudes de otros. En definitiva, BDSM es sinónimo de libertad enmarcada en el respeto a los derechos ajenos. Es, entre otras muchas cosas, una forma de articular la sexualidad, las relaciones personales y la emotividad en un marco de tolerancia y respeto mutuo.


Autor: Raven Shadowborne

Ceremonias



Las Cemonias BDSM son costumbres adquiridas por los practicantes de BDSM o serie de actos públicos y formales que se realizan de acuerdo con las reglas o ritos fijados por la ley o por la costumbre suelen ser realizadas por parejas consolidadas de tiempo.


CEREMONIA DEL COLLAR



Para esta Ceremonia no sugeriré las posturas que cada uno/a debe tomar, la D/S es como una religión en el que cada uno/a tiene sus propias ideas acerca de lo que debería ser. Dejo ésto a los deseos individuales. Como en la mayoría de las cosas de este mundo, no hay reglas que especifiquen como debe ser realizada una Ceremonia de imposición de Collar o cualquier otra cosa, todo depende de lo que se haya pactado o puesto en el contrato. Aquí tenéis pues, una sugerencia de lo que puede ser la Ceremonia. Si os viene bien usad estas palabras o cambiadlas a vuestro antojo.



ENTREGANDO EL COLLAR

Existe una gran variedad de Collares que se pueden ofrecer: el Collar de Consideración (que se da muy al inicio de la relación), el Collar de Entrenamiento (que indica que el sumiso/a está bajo la tutoría de un Amo/a o Entrenador/a) al final del cual el ya puede ser entregado el Collar de Esclavo/a o Collar Formal o el Collar de Juego (sólo usado durante las sesiones) usándose éste último debido a la imposibilidad de la mayoría para llevar un Collar en público. En caso de que nada imposibilite esta opción se usará el Collar las 24 horas del día.


AM@: Al poner este collar en tu cuello y al ser aceptado por ti, prometo hacer todo lo que sea para ser dign@ de ti. Prometo apoyarte y cuidarte, exigirte y dejarte volar, respetar las necesidades de nuestra relación por encima de cualquier otra cosa, amarte, honrarte, apoyarte en todo y ser sensible a tus necesidades y deseos. Reconozco la confianza que has puesto en mí y la responsabilidad que conlleva mi aceptación de esa confianza. Para nunca violar o tan siquiera amenazar con violar esa confianza, me esforzaré en mantener mi mente lo bastante abierta como para aprender nuevas cosas, lo bastante como para crecer. En momentos de problemas, para ser un buen amig@ y una buena pareja, nunca olvidaré que esto es una relación de amor. Reconozco y acepto con todo mi corazón el regalo de sumisión que me has hecho. El Collar no es más que un símbolo de lo que ya sabíamos ; que tú eres mí@.


LEER LA INSCRIPCIÓN DEL COLLAR

AM@: ¿Aceptas éste Collar con el mismo espíritu con que te lo entrego?
sumis@: Hago esto sin orgullo ni altanería, sin arrogancia sino con reflexión, con deferencia hacia ti. Con humildad. El collar que me ofreces es un poderoso recordatorio del control que te he entregado. Para ti es mi amor, todo yo.



COLOCANDO EL COLLAR
AM@: Repite después de mí: Acepto este Collar como una expresión externa de entrega a mi Am@. Lo hago libremente, completamente y sin reservas. Estoy de acuerdo en honrar nuestra relación sobre cualquier otra cosa, y buscar y llenar todas tus necesidades y deseos. Llevaré este collar con orgullo, sabiendo que mi Am@ me protegerá, me respetará, me apoyará. Prometo comunicarme siempre abierta y honestamente con mi Am@ no guardándome nada para mí. En este momento entrego el control de mi cuerpo y de mi alma sumisa para cualquier propósito que mi Am@ desee. Me esforzaré por ser el mejor compañer@ para mi Am@ y no hacer nada que lo deshonre. Amarlo en el silencio de mi corazón. Prometo mantenerme física y psíquicamente san@. Con un corazón alegre y mi libre consentimiento, doy la bienvenida a mi rol como sumis@ desde este día en adelante hasta el momento en que yo reclame mi libertad o mi Am@ me la quiera devolver.


ENTREGA DE LA LLAVE SUMIS@

Con esta llave expreso el final de mi compromiso con mi Am@ y la entrega de mi cuerpo y pasión. Permanece como un símbolo sólido de la confianza en mi Am@ sin miedo. Por mi deseo de complacerle y no por temor al castigo. Me guarda con seguridad y excluye cualquier otro poder sobre mí.


AM@: Repite tras de mí: con cada vuelta de esta llave, acepto la profundidad de tu pasión, devoción y confianza para tenerme y dirigirme y proporcionarme un puerto donde puedas expresar todos tus deseos.



CERRAR EL COLLAR... COLOCAR LA LLAVE EN TORNO AL CUELLO DEL AM@



CEREMONIA DE LAS ROSAS



La D/s esta llena de tradiciones y ceremonias preciosas, una de las mas significativas y vistosas es el "ritual de unión" o La ceremonia de las rosas. Esta ceremonia esta basada en el misticismo y el simbolismo y se remonta a muchos siglos atrás.
Una pareja q ha decidido permanecer juntos durante el resto de sus vidas e incluso después de su muerte optan a menudo por este ritual como una declaración de hecho de su eterno pacto. Se utiliza a veces para renovar una relación q ha atravesado un momento muy difícil y lo ha superado con éxito.


La ceremonia nunca es pública. Normalmente solo asiste la pareja y uno o dos allegados. La sumisa lleva en sus manos un capullo de rosa blanca. El Amo lleva una rosa roja completamente abierta. Ambas rosas deben tener sus espinas y estar recién cortadas. Para terminar de crear la escena, se requiere también una cadena no muy gruesa de 2-3 metros de longitud y algunas velas o quemadores
La pareja permanece de pie uno enfrente del otro, sus invitados y/o amigos permanecen en un segundo plano, por supuesto. La sumisa, q viste un sencillo vestido, sujeta su rosa blanca. Su Amo, sujetando su rosa roja, le quita el collar, lo pasa rápidamente por el fuego, dejando q las llamas lo acaricien suavemente, y se lo vuelve a poner a su sumisa. Mientras abrocha el collar le declara q la protegerá y guiara eternamente.



Con una espina del tallo de su rosa roja, el Amo pincha a su sumisa en el dedo corazón y deja caer dos gotas de sangre en su rosa blanca. Luego, ella ofrece las espinas de su rosa a su Señor y este pincha en su propio dedo y deja caer dos gotas de sangre en la rosa de ella, una suelta y la otra sobre una de las gotas de sangre de su sumisa. Después de esto, unen sus dedos y hacen sus votos de unión.
Sus testigos toman la cadena, la pasan rápidamente por las llamas y envuelven con ella a la pareja. Ellos vuelven a hacer sus votos y a declarar q sus almas están unidas por toda la eternidad; unen sus rosas, dejando q la sangre de la rosa blanca bese los pétalos de la rosa roja y las intercambian. Se quita la cadena y se envuelve en una tela, para entregársela a la pareja cuando termine la ceremonia. Las rosas se depositan en un jarrón q mas tarde llevaran a su habitación para q permanezca como símbolo de su compromiso y sea testigo del momento en el q Amo y sumisa unen sus cuerpos.
A la mañana siguiente, comparten sus esperanzas y sueños de estar juntos durante toda la eternidad y deshojan los pétalos para depositarlos juntos en un recipiente. Guardaran esos pétalos durante toda la vida y una porción de esos pétalos será enterrada cuando ellos mueran. La cadena se la hereda la familia o algún buen amigo de la pareja q la vaya a usar en su Ceremonia de las rosas.



EL SIGNIFICADO DE LA ROSAS
El capullo de rosa blanco, simboliza la sumisión. El color blanco representa la pureza del obsequio, el que sea un capullo y no una rosa abierta significa que su sumisión aún no es una flor completamente abierta. La sumisión no es total nunca, no es absoluta nunca y el sumiso nunca alcanzará el grado en que su flor no pueda abrirse un poco más para ofrecérsela a su Dominante.


La rosa roja abierta casi completamente, significa la dominación. El rojo representa la pasión y el deseo de poseer y proteger a toda costa a su sumiso incluso derramando su propia sangre por él. La rosa casi en plena floración simboliza que el dominante está preparado y es lo bastante maduro para aceptar tales responsabilidades.


EL SIGNIFICADO DE PASAR EL COLLAR POR LAS LLAMAS

Antiguamente el collar estaba hecho de metal fundido, calentado en las llamas y enfriado en el agua para templarlo después de haber quemado todas las impurezas. Esta acción de pasar el collar por las llamas simboliza el quitar de todas impurezas el símbolo de propiedad que el Dominante ha entregado al sumiso. Todas las influencias externas son consumidas en el fuego del deseo de proteger y defender al sumiso. El templar del metal cuando se expone a las frías aguas, fortifica el compromiso de sumergirse en las aguas de la vida. Hoy nosotros sólo simbolizamos esto pasando el collar rápidamente por la llama, para no dañarlo.


EL SIGNIFICADO DE LA SANGRE
Pinchar el dedo del sumiso es símbolo de tomar su virginidad. El sumiso ha intercambiado su sangre para entregarse totalmente al Dominante. Las gotas en el capullo de rosa blanco tienen el mismo significado
El acto de pincharse el Dominante su propio dedo significa el consentimiento para entregar su sangre para proteger y defender su propiedad. Las gotas de sangre que se mezclan es el símbolo de la unión de ambos.
Apretar las heridas juntas permite que la sangre se mezcle, simboliza la unión de ambos como parte de una misma familia.
Cambiar las rosas es el símbolo del obsequio de sí mismos que uno hace al otro.


EL SIGNIFICADO DE LA CADENA


La cadena es una serie de los eslabones que representan todos los acontecimientos que han ido sucediendo para llegar a sentirse unidos. Cada uno se engancha con otro para completar la cadena. Pasarla por la llama simboliza la purificación de todos los acontecimientos que han vivido junto, así como también sus pasados. Todas las cosas malas son consumidas y sólo lo bueno permanece. Envolver la cadena alrededor de ellos es una imagen visual de la unión de dos almas en una. Esta cadena nunca se usa para ninguna otra cosa, excepto para una ceremonia semejante por la persona que recibe esta cadena como un obsequio. Normalmente pasa de unas generaciones a otras y se considera un obsequio muy valioso.



EL SIGNIFICADO DE LOS PÉTALOS

La mezcla de los pétalos significa el mezclar su vida. Las parejas normalmente los tienen en algún tipo de frasco decorativo, una vez que los pétalos se han secado completamente. En el momento de la muerte, una parte de esos pétalos se coloca sobre el cuerpo para mostrar un lazo que se extenderá más allá de la tumba.



CEREMONIA DE LA CUERDA

La sumisa se arrodilla con la cabeza baja y le ofrece una larga cuerda al Dominante, una cuerda que pasa a través de sus dos manos abiertas, y mientras lo hace dice con emoción:


“Esta cuerda simboliza mi regalo de sumisión, y te la ofrezco como prueba de mi entrega”.


Él acepta la cuerda y ata nudos en ella mientras habla:

• Por el nudo número uno, tu lazo se ha atado, tu vida estará junto a la mía.
• Por el nudo número dos, te prometo que acepto tu regalo y que comenzaremos una nueva vida.
• Por el nudo número tres, tu sueño se cumplirá, y me entregarás toda tu pasión.
• Por el nudo número cuatro, te prometo aún más, que mi amor por ti seguirá creciendo.
• Por el nudo número cinco, a partir de este día me esforzaré por dirigirte y mantener en ti la sensación de sentirte viva.
• Por el nudo número seis, mi poder estará contigo, con honradez y respeto, sin trucos.
• Por el nudo número siete, mi control llevará tu cuerpo a la tierra y tu espíritu al cielo.
• Por el nudo número ocho, el placer de la carne se consumará en la voluntad de amor que con esta cuerda me entregas.
• Por el nudo número nueve, mi amor por ti brillará siempre, el pensamiento de la eternidad se me hace divino.


CEREMONIA DE LA SUMISIÓN (ORIGEN AUSTRALIANO)





Estas líneas describen una ceremonia importante en la cual te entregas libre y voluntariamente a una persona que será tu amo por un período del tiempo convenido. Antes de someterte debes entender que el cambio en tu estado al de sumisa será profundo y te afectará. El contrato no puede ser roto durante ese periodo y puede ser renovado o no a su finalización.


La sumisión no es una nueva invención; se ha practicado entre seres humanos desde el amanecer de los tiempos. Hasta hace poco tiempo, ha sido el hecho más notable de la vida para mucha gente. La esclavitud es humana. El dolor y el sufrimiento son parte de la vida humana. Pueden ser evitados, es verdad. Es tu elección. Recordad que el castigo es una forma de amor, experimenta una voluntad que madura en la otra.


Dedicas tu mente y tu cuerpo a tu señor y a su voluntad.No te entregas a un ideal o ni a una causa; no lo haces ni por dinero o gloria. Hay una semilla que empieza a crecer en ti.


Cosas necesarias para el rito:
Una mesa de altura normal y una vela blanca sobre ella
Regalo de la muchacha a su señor: algo pequeño que la muchacha elige ofrecer porque simboliza la esencia de su sumisión.
Collar auxiliar y cadena (no unidos)
Azote, fusta
Venda negra para los ojos (colocada junto a la cama)
Vendas o cuerdas (atadas a cuatro esquinas de la cama en la preparación)
Flor roja (eg. un clavel) que la muchacha lleva como símbolo de su entrega.
Es deber de la muchacha asegurarse de que todo lo necesario está listo.


Vestido: El sumiso/a debe vestir con ropas donde deje claro que ella está ofreciendo su cuerpo a su señor y complacen su gusto. Ella debe perfumarse con cuidado. Vestirá al Amo si él así lo desea.


LA CEREMONIA

En la mesa se fija una vela encendida sin ninguna otra luz en el cuarto. Se coloca en frente el regalo. El Señor@ está quieto a un lado de la mesa,el sumiso/a frente al Señor@. Ella tiene los brazos caídos a lo largo del cuerpo y muestra las palmas de sus manos a su señor.


EL CONSENTIMIENTO DEL SUMIS@
Señ@r: ¿Vienes aquí de tu propia voluntad libre?
sumis @: Sí, vengo libremente.
Señ@r: ¿Aceptas libremente que te someterás a mi hasta la medianoche del día x del mes y de 200n*
sumis@:Sí, soy desde ahora tu esclava hasta entonces.
Señ@r: ¿Juras solemnemente por todas las cosas que me darás cuanto pida totalmente, sometiéndote sin trabas a mi disfrute de ti durante ese tiempo?
sumis@: Sí, lo juro por todo mi señor.
Señ@: Repite estas palabras: Juro solemnemente someter a tu voluntad, mi corazón (Luna, toca tu pecho y toca el de tu Señ@r), mi mente (toca tu frente y la de tu Señ@r) y mi alma (toca tus labios y luego los de tu Señ@r. Juro solemnemente obedecerte inmediatamente, sin reserva y sin vacilación en lo que me pidas. Juro solemnemente parecer hermosa a tus ojos, sonar graciosa en tus oídos.


El Señor levanta la barbilla de sumis@
Señ@r: Soy tu Señ@r.
sumis@: Eres mi Señ@r.
Señ@r: Soy tu Amo.
sumisa: Eres mi Am@
Señ@r: Soy tu dueño/a. Eres mi esclava. Tu cuerpo es mío. Tu boca es mía. Tu sexo es mío. Sirves mi voluntad. Sirves mi palabra. Sirves mi placer.
sumis@: Es mi Dueño/a, soy tuya, soy tu esclava/o. Mi cuerpo es tuyo, mi boca es tuya, mi sexo es tuyo. Tu voluntad es la mía. Tus palabras son órdenes. Sirvo a tu placer.
(Después de esta declaración, el Señ@r puede dar una palmada al sumis@ en la cara o la otra parte de su cuerpo)
Señ@r: Ahora que he tomado la posesión de ti para el período, llevaré tu regalo como símbolo de todo lo que deseo gozar en ti. (El Señ@r coge su regalo que el/ella le ofrece con dos manos). Dame tu flor, símbolo de tu sometimiento (Él/ella da su flor y se arrodilla ante su señor, con las manos a la espalda de ella. El Señ@r destroza la flor, pétalo por el pétalo y mira caer los pétalos). De la misma forma que he hecho uso esta flor, hago uso de ti. Ahora desnúdate. (sumisa se quita la ropa y los adornos y vuelve a arrodillarse ante su Señ@r, las manos unidas detrás de él/ella y las piernas levemente separadas.)


El Señ@r fija sus condiciones:



Señ@r: Viniste desnuda/o a mí. (El Señ@r pone en el cuello de la sumisa/o el collar del dominio). Lo usarás siempre que te lo ordene. (El Señ@r coge la venda negra y con ella tapa la boca del sumiso/a). Hablarás cuando lo ordene. Tu cuerpo está para mi placer. Muéstralo. [La sumiso/o alza sus caderas ofreciendo su sexo. Mi voluntad penetra las barreras de tu cuerpo. Ahora póstrate ante mí. (el sumiso de rodillas pone la cabeza en el suelo]. Soy tu Señ@r. No aceptarás más Señ@r y sólo a mi me rogarás que te posea. (Pone un pie sobre la espalda de él/ella como símbolo del derecho de pernada)





La sumisa ofrece al Señ@r la posibilidad de azotarlo/a, lo cuál hace éste o no, a su voluntad. El sumiso/a elige el instrumento de azote. Tras los azotes, el Señ@r pone una cadena al collar de la sumiso/a y la conduce al lecho. Allí le quita la mordaza y con ella le venda los ojos. Es atada a la cama. El Señ@r decide si dar o recibir placer.
Termina la ceremonia cuando la sumiso/a baja de la cama y se abraza a las piernas de su Señ@r susurrando: Eres mi señor y yo soy tu esclava.
Se hace con pleno conocimiento y libre voluntad de ambas partes.

Fuente: la Red. y yo ,

Simbología

 D/s

El Collar en el BDSM, de cuero o metal, simboliza la entrega. Pueden ser tremendamente sofisticados, estilizados o bastos y de castigo, destinados a su uso en sesiones íntimas o para llevar en público. Suelen llevar uno o más ganchos para completarlos con un tirante-guía, que el dominante maneja o usa para inmovilizar, y pueden estar adornados con abalorios, campanillas, cascabeles, púas o incluso aplicaciones de oro y plata. Su uso simbólico se da fundamentalmente en las relaciones D/s (dominación-sumisión, es decir, las que incorporan elementos de cesión de poder o EPE).
La importancia del collar para la comunidad BDSM, y esencialmente para los practicantes de D/s, se puede medir en las declaraciones de una mujer sumisa, firmante como cinnamon^, que escribe lo siguiente:


El collar no es un elemento de juego, no es un accesorio que señala el estatus. Es un acuerdo serio, si así lo quieres, entre dos partes envueltas en amor y devoción la una para la otra: el/la sumiso/a debe tomarse su tiempo, porque al colocarse un collar, entrega su corazón, su cuerpo, su mente, su alma, se entrega enteramente a otra persona. Al ofrecer un collar, un Master se compromete a cuidar, proteger y aceptar la sumisión entregada en todas sus formas, apreciando el regalo que recibe, sin abusar nunca de él. Un collar envuelve corazón y alma de ambos, Amo y sumiso/a.



Historia de O, la novela de Pauline Réage llevada a la pantalla en 1975 por Just Jaeckin siendo uno de los grandes iconos del BDSM.
En la novela se describe un anillo de sumisión que consiste en un aro con el triskel céltico incrustado.
“El hombre le rogó que entre las sortijas, todas parecidas, que le presentaba en una arqueta de madera, eligiera la que mejor se adaptara al dedo anular de su mano izquierda. Eran unas extrañas sortijas de hierro, rodeadas por una anilla de oro en su interior cuyo engaste, ancho y pesado, como el engaste de un anillo pero algo mas abultado, llevaba incrustado en oro el dibujo de una especie de rueda de tres radios, en forma de espiral, parecida a la rueda solar de los celtas.”Sin embargo, en su versión fílmica el anillo descrito por Pauline Réage se cambió por otro que consiste en un aro ancho y plano con una pequeña argollita, todo de plata. Es algo así cómo un collar en miniatura.

Éste es el anillo que ha acabado divulgándose cómo “anillo de Historia de O” o “anillo de O” y como símbolo genérico de la gente que vive el BDSM, tanto sumisas como dominantes.
Llevado en la mano izquierda indica rol dominante mientras que si se lleva en la derecha indica condición sumisa.


Fuente: Extraida de la Red

Hay algunas características comunes a todas estas relaciones: • Ambas partes reconocen que esta relación existe. • Ambas partes acuerdan dedicar tiempo y esfuerzo a mantener la relación.





Hay algunas características comunes a todas estas relaciones:
• Ambas partes reconocen que esta relación existe.
• Ambas partes acuerdan dedicar tiempo y esfuerzo a mantener la relación.



La energía SM siempre va en una sola dirección. Es decir, una persona es siempre dominante y la otra es siempre sumisa (lo que significa que sólo una persona controla lo que pasa. Es enteramente válido, por ejemplo, que el dominante ordene a su sumiso que le ate y le torture. El comportamiento no es el quid de la cuestión; lo que realmente importa es quien controla lo que está sucediendo).
Poner por escrito los acuerdos ayuda a que tanto el dominante como el sumiso tengan claro quién se supone que hace qué, cuándo, dónde y cómo. Tales pactos a veces se llaman “Contratos de esclavitud” y pueden ir desde uno breve y general hasta otro extenso y detallado. La firma de tal pacto se realiza en ocasiones como parte de una ceremonia con invitados.
Quiero hablar de la ética de establecer tal relación. He leído “manuales de campo” sobre interrogación y sus técnicas. Estos manuales me molestan un poco. La primera cuestión que me molesta es que describen técnicas de tortura no consensuada. Muchos de estos métodos causarían un daño severo y permanente de manera agonizante. Obviamente, no tienen cabida en lo que sea que hacemos durante el juego erótico del SM. Segundo, describen métodos para romper la resistencia a través de la privación del sueño y otros.



Creo firmemente que es totalmente falto de ética que alguien trate de “lavar el cerebro” a otra persona para hacerle aceptar un rol sumiso. Si alguien no tiene un interés y una inclinación naturales en este sentido, me opongo a los intentos de establecerlos. También tengo la certeza de que tales intentos fracasarán; tan pronto como la presión se relaje, el sumiso empezará a volverse "normal". El dominante debe por tanto ejercer un esfuerzo constante en mantener la relación, lo que le aprisiona tanto como al sumiso. Todo esto es mucho más un problema que un beneficio.
De acuerdo con ello, un dominante ético da a su sumiso todas las oportunidades para rehusar ir más allá y no hace nada para que el sumiso se sienta injustamente dependiente de él. (Esto tiene muchas y muy diversas facetas como para profundizar en ellas aquí, pero diré que la independencia económica es a menudo un buen punto de partida. Un sumiso debería tener su propia cuenta bancaria y una fuente de ingresos adecuada).
Si una persona no parece sumisa eróticamente, un dominante versado no malgastará tiempo ni esfuerzo en vano intentando hacerla cambiar. En su lugar, lo dejarán correr y buscarán otra persona que sea sumisa eróticamente. Si pasan por esto de una manera razonablemente inteligente, tal búsqueda no llevará mucho tiempo.







¿Pueden coexistir desigualdad e intimidad? Todos los seres humanos tienen una necesidad personal de relacionarse con sus semejantes. La gente en posiciones de poder o control sobre otros entienden bien lo que es “estar solo en la cumbre”. A los directores de fábrica les gusta hablar con otros directores de fábrica, a los comandantes de infantería les gusta hablar con otros comandantes de infantería, a las madres les gusta hablar con otras madres, etc.



Aunque es satisfactorio hablar con “colegas de trabajo”, también es satisfactorio hablar con semejantes en un plano íntimo. Un marido y una esposa, u otras dos personas sentimentalmente comprometidas, son presumiblemente tales semejantes íntimos. De todas maneras, si dos personas tienen estructurada su relación de tal manera que en un nivel muy fundamental no son semejantes, ¿cómo pueden obtener intimidad con sus semejantes?
La solución más común a este problema es que la pareja evoluciona hacia un patrón de comportamiento en el que asuman un rol parte del tiempo y como semejantes íntimos en otros momentos. Normalmente, la principal diferencia entre una relación 24/7 y una más convencional de dominación/sumisión parece ser la fluidez con la que los que forman parte de ella se mueven dentro y fuera del rol: a menudo, un simple cambio de comportamiento o de tono de voz en la parte dominante indica que han “cogido las riendas” y ahora se están relacionando no como semejantes, sino como propietarios, y el sumiso debe cumplir.



De todas formas, el deseo de algunas personas de ser dominante o sumiso todo el tiempo es tan fuerte que este acuerdo no les satisface. Según mi experiencia, un deseo tan fuerte es muy inusual, en especial entre la gente mentalmente sana. Poca gente puede mantener un rol dominante o sumiso todo el tiempo, ya que son roles asumidos de forma consciente, como los asumidos por los actores, y requieren esfuerzo para ser mantenidos; al cabo de un tiempo, mantener tal esfuerzo puede llegar a ser cansado e incluso agotador.
Continuar más allá, puede llevar a que se quemen, y así ocurre incluso si ambas partes consienten y encuentran roles muy satisfactorios. Ambos podéis adoptar un rol durante periodos prolongados de tiempo, pero al final mucha gente siente que necesita salir del rol y relacionarse en términos de mayor igualdad e intimidad.
La mayoría de la gente quiere y necesita intimidad personal, la cual debe ser entre iguales, sin roles ni condiciones. Es más, debe darse de forma libre y querida. No podéis exigir intimidad o manipular al otro para que os la dé y para que esté contento de recibirla. No podéis exigirlo más allá de lo que podéis exigir ser amados y esta intimidad amorosa entre iguales es la esencia y el alma de la mayoría de las relaciones románticas.




Ninguna relación de dominación/sumisión muy estructurada y ninguna actividad sexual exótica pueden reemplazar o sustituir las relaciones íntimas de amor mutuo. Algunos afortunados son a la vez compatibles en SM y personalmente. Son de hecho muy afortunados.


Parejas no tradicionales. Si tú y tu pareja estáis en una relación 24/7 o en una situación que simplemente, por una razón u otra, no incluye matrimonio legal, necesitáis pensar en serio que ocurriría si uno de los dos muere o se queda incapacitado.
Recientemente asistí a un funeral de un amigo mío que había estado en una relación 24/7 de esclavitud con una dama adorable y muy sumisa. Hubo un momento dramático cuando la mujer se levantó y se presentó a sí misma al resto de invitados, incluidos la madre de su amo muerto y sus compañeros de trabajo, como su esclava.
No hay un estatus legal para este tipo de relaciones, por lo que en su estado ella no podía reclamar nada. Sus amigos de la comunidad SM hicieron todos los pasos necesarios para asegurarse de que no estuviera desatendida; tuvo mucha suerte a este respecto. Mucha gente no tiene este nivel de apoyo si su pareja no tradicional muere.


Jay Wiseman
“BDSM. Introducción a las técnicas y su significado”




Nota: Tanto las imágenes expuestas cómo la gran mayoría de los textos tienen Copyright de sus respectivos Autores. En caso de que alguno de los mencionados no deseen aparecer poganse en contacto con nosotros y el material será eliminado de forma inmediata.

lunes, 16 de mayo de 2016

PET PLAY.



Antes de todo tengan claro que NO es zoofilia, ni se práctica con animales reales, son sesiones en las que la parte sumisa de la relación protagoniza el rol de una mascota y en la que la dueña(o) ejerce poder y control sobre los actos de esa persona. Y además no se realiza ninguna práctica sexual durante la sesión con la mascota.




En este juego hay muchas vertientes, desde el animal en el que re-diseñas a tu sumiso o sumisa, hasta la finalidad de entrenar una mascota, ya sea para exhibición o mera diversión. Dentro de las mascotas más comunes se encuentran: perros (as) - por su naturaleza fiel a su dueña-, gatos (as) -para aquellos sumisos más rebeldes, las gatitas requieren más disciplina, para tenerlos adorando tu piel-, también se encuentran cerdos (as), ponys, vacas, etc; eso dependerá de la dueña (o), el animal que desea que su sumiso o esclavo personifique.¿Que implicaciones tiene este juego? En primera instancia, deshumaniza, al sumiso o sumisa, ya no posee un valor humano, sino mucho menor, claro dentro del juego de dominación y sumisión.Es necesario mencionar las prácticas que se dan en este juego de roles: se restringe la comunicación oral -la mascota utilizará los sonidos propios y berrinches del animal que personifica, "meow", "gau", "oinc", "muu", etc-, se utilizan jaulas, las mascotas comen y beben en trastes de animales y se les hace comida que tenga apariencia animal -es válido recalcar que no se pueden usar manos, ni utensilios para comer, sólo la boca-, se deben de ganar el derecho a un nombre, se juega y se entrena con jueguetes de animales, entre otras prácticas y reglas que tu dueña(o), acordará para el juego y el entrenamiento de su mascota.Otro aspecto, es que refuerza el dominio, el control y la dependencia a su propietaria, a su dueña; como se mencionó anteriormente se deshumaniza a la persona, por ende requiere más atención y cuidado de la propietaria(o).Y otra implicación realmente de importancia dentro del juego es la seguridad por ej. las rodillas, codos y manos tienen que estar protegidas, los alimentos, y sí se realiza algún tipo de bondage, cuidar siempre que la circulación sanguínea, además de las necesidades fisiológicas de la mascota, ya sea que la dueña(o) decida sacarlos fuera de casa a que hagan sus necesidades, tenerles una caja de arena, papel periódico o dejarles utilizar el servicio sanitario. Por último, se utilizan artículos, intrumentos, ropa y jueguetes tales como: colas, bozales, máscaras, arneses, collares, etc; en relación a la mascota elegida. En fin, es un juego donde hay premios, caricias, pero también castigos. La humillación erótica es otro elemento que se desarrolla en el juego.
PD. las normas, pautas, límites varían en los protocolos de cada pareja o grupo practicante.

Spanking.



Práctica erótica en la que se azota o "golpea" -no me gusta esta palabra-, a una persona en las nalgas o glúteos, puede ser con la mano o con algún instrumento como fustas, latigos, paletas, reglas, varas, etc, etc. En el spanking generalmente hay un explícito juego de roles, una parte dominante y otra sumisa, la finalidad del spanking varia, puede ser placer, castigo, juego, reflexión, entre otros, todo depende de la dinámica de la pareja o grupo que lo practiquen. Opino que los azotes no son simples golpes, se miden las intensidades -se deben de tener en cuenta los límites- y además me gusta alternar con caricias -hay quienes sólo azotan, como mencioné eso depende de cada persona-, al considerarse y emprenderse los azotes dentro del umbral erótico es magnífico ver reaccionar ese cuerpo al son de esa melodía que inscribes, crear una conexión con esa persona que te ha brindado el placer de poder jugar con él. Recuerden al practicar cualquier práctica erótica, debe de haber confianza, debe de ser consensuada, la persona que tienes en tus manos debe sentirse cómoda, lectura corporal constante.
"El verdadero dolor, el que nos hace sufrir profundamente, hace a veces serio y constante hasta al hombre irreflexivo; incluso los pobres de espíritu se vuelven más inteligentes después de un gran dolor." Fiodor Dostoievski

EL OTRO LADO DEL BDSM: EL HUMANO

¿Será que los practicantes del BDSM son personas idóneas y cuerdas? Este es el interrogante que muchas veces he escuchado o leído a personas que no son pertenecientes a nuestro mundillo y que ha sido estigma durante muchos años por los medios de comunicación y de estudios psicológicos al catalogarnos como personas con distorsión de la sexualidad, casi que comparándonos con sociópatas y violadores, axioma que es de refutar. Muchos creen que solamente vivimos en mazmorras o en cuartos oscuros “torturando” personas y perpetrando actos fuera de lo que es “correcto” para la sociedad, argumento que tiene su refutación. Somos seres que vivimos a plenitud nuestro estilo de vida, y que en todo lo que hacemos se piensa en el bienestar del otro manteniendo nuestro lema Sano, Seguro y Consensuado. Así mismo, somos personas que tenemos vida privada, vida familiar y vida social. Muchos somos personas trabajadoras, que sentimos, que reímos, que lloramos, que compartimos fechas especiales con nuestros seres queridos y que amamos a nuestras parejas. Tenemos nuestro lado humano, nuestro sentir y nuestro pensar, no somos sólo robots que ejecutamos tareas ante una orden sin siquiera pensar en las consecuencias. Somos padres, madres, hijos, sobrinos, abuelos, conocemos los valores de la vida, la virtud de vivir y el respetar.

STRAP ON, O MEJOR CONOCIDO COMO ARNÉS

Tocando el tema del Strap-On o en castellano arnés, en el FemDom se usa muy a menudo en la práctica de la sodomización o Pegging en su término de origen inglés. Con el uso del arnés, la Mujer Dominante demuestra poder y dominio en el ámbito sexual, pasando de sentir placer por penetración a dadora del placer, controlando los ritmos de cada penetrada y estimulando el punto de excitación del hombre, que a su vez logra sentir humillación, en muchos casos, a la hombría o virilidad al ser penetrado. Lindo juguete para nosotras las Dominantes

COLLARES EN EL BDSM

COLLARES EN EL BDSM

Ya que en la actualidad el internet nos ha unido a los amantes del BDSM. Hay muchos que visitan páginas webs o incluso salas de chat con la temática para conocer más del tema o incluso encontrar a su sumis@ o Am@ respectivamente, pero tienen la curiosidad de que los nicks llevan al final unos símbolos pocos usuales haciéndose la pregunta: ¿qué son? En la vida real, los collares denotan posesión, posible posesión, protección y adiestramiento de un sumis@ por parte de un Dominante, y en la web existen dichas connotaciones, las cuales son:

Collar virtual de ambivalente: es aquél que indica el carácter ambivalente (switch) de la persona poseída. Consiste en un acento grave (`) seguido de la inicial o iniciales del Dominante. (`Do)

Collar virtual de adiestramiento: es aquél que indica adiestramiento de un sumiso por parte de un Dominante, y consiste en una llave abierta con la inicial o iniciales del Dominante y un acento circunflejo ({Do^), como también se pueden observar unos que incluyen las iniciales del Dominante entre llaves seguido de un acento grave (`) y las iniciales del Dominante ({Do`t}.

Collar virtual de propiedad: es aquél que denota que un sumis@ es propiedad de un Dominante. Consiste en la inicial o iniciales del Dominante, entre llaves para relación cibernética ({Do}), entre corchetes para una relación real ([Do]), y ambas para una relación real y cibernética al mismo tiempo ({[Do]}).

Collar virtual de iniciación: es aquél que indica la iniciación de un sumis@ o esclav@ por parte de un Domiante y consiste en una llave de abertura y las iniciales del Dominante ({Do

Collar virtual de protección: es aquél que indica la protección de un sumis@ por parte de un Dominante y que consiste en un acento circunflejo (^) delante de la inicial o iniciales del Dominante (^Do)

Collar virtual de prueba: es aquél que denota que un sumiso está en período de prueba por parte de un Dominante, los cuales han decidido poner a prueba la relación entre ambos. Consiste en unas llaves vacías ({})




Con la información anteriormente dada, ya tendrán mayor conocimiento acerca de los collares en web

Tomado de: http://www.calabozo.com.mx/2010/10/simbolos-rituales-y-ceremonias-en-el.html?zx=380a9e6c32ef3f41
El BDSM, es una infinita paleta de colores, donde cualquier artista se volvería completamente loc@.Para mí es un arte, ya que puedo jugar y llegar a dimensiones, donde el blanco y el negro -aunque posean su misticidad- no lo permiten; en este hermoso arte, la vivencia de la sexualidad trasciende , toma un nuevo sentido, se de-construye justamente para crear, explorar, descubrir, pero ante todo disfrutar.Hace un tiempo leí una frase "Masturba tu mente.Eyacula Ideas". El BDSM pose una esencia creativa, donde la frontera de la imaginación y el erotismo, se fusionan, y utilizando una frase de una canción de Bunbury "está prohibido, Prohibir". Soy una perversa lo acepto, me fascina erotizarme con lo que para muchos es inexplorado, vulgar, prohibido o irrelevante, me encanta que mis placeres se hayan desatado de ciertos parámetros y estándares, y que mi cuerpo y mente , se unan para dar forma al descubrimiento diario de mi ser.

jueves, 12 de mayo de 2016

mi Señor permite que por última vez me dirija así a Tí, he vuelto a releer tu mail y a beber de Tus letras por última vez. Quiero despedirme de Ti , aunque Tu Reino y Tu Paraíso sabes que me lo llevo en el corazón ya para siempre, y que haberte conocido fue un regalo, una bendición que quizás esta esclava no merecía. Al final no ha sido digna de Ti, mi Señor tras todos tus mails, atenciones y cuidados. Jamás olvidaré que durante unos días bastantes oscuros en los que la soledad de mi alma me azotaba con tristeza Tu fuiste la única luz que ilumino mi vida y me colmaste de Tus atenciones y saciaste mi alma hambrienta de emociones y de sentimientos. El Paraíso dijiste que existiría para los dos mientras ambos creyeramos y yo creyera en Ti, no he dejado de creer en ese Paraíso, pero la realidad en mi vida se ha impuesto...No podría seguir manteniendo este Reino de Fantasía - realidad contigo cuando he aceptado otro destino... Llego ese momento de que mi alma abandone la Mansión de Tus deseos, Mansión que me ha cobijado, que ha sido mi refugio y donde tan amada y segura me he sentido en estos días. Tu despertaste en mí muchas fantasías y secretos que libelula se atrevió a manifestar en sus letras y acciones. Te he sentido mi Amo, mi Dueño y mi Tutor, me has guiado y has estado pendiente de mí y por eso, por última vez permiteme que tu esclava se postre ante Tus pies y te pida que le concedas la libertad, me despido con dolor y tristeza de esta sinfonia de Amor y sumisión, de Fantasias y realides compartidas que Tú creaste para mí. Deseame suerte mi Señor y espero que conserves siempre mi recuerdo en Tu corazón, como la esclava que una vez te amo y te adoro... Lamento mucho escribirte estas letras, al mismo tiempo no sabes lo agradecida que estoy por haberte conocido y por el inesperado giro que mi vida ha dado y sé que tu alma y tu corazón se alegraran por saber que esta esclava sigue viva, ilusionada y esperanzada su camino de esclavitud. Jamás te olvidare mi Señor, me mostraste el camino del Amor y que tan sólo puede existir verdadera entrega si se entrega el alma,el corazón,la vida ... Postrada ante Ti, tu esclava, te pide la libertad y te súplica perdón por la decepción causada y por estas lágrimas últimas que te dedico, esperando me desees lo mejor. La que fue tu esclava Libelula.

Ceremonia de las Rosas

La D/s esta llena de tradiciones y ceremonias preciosas, una de las mas significativas y vistosas es el "ritual de unión" ...