Tipos de kajirae. Sedas
Existen muchos tipos de esclava en los libros, pero todas sin importar su función o valor comercial, llevan un collar (aunque el material puede variar, cuerda, cuero, acero, oro, etc) y una marca de esclava, que consiste en una quemadura con hierro en la pierna de la esclava (mismo que se usa con vacas y caballos), otras formas de marcarla eran perforando orejas o haciendo cortes en el rostro.
Seda Blanca.

"Una "seda blanca" es una esclava virgen. Una "seda roja" es una esclava que "ha sido abierta para el uso de los hombres". Es importante destacar que la virginidad no es una virtud en una esclava Goreana y le resta valor comercial al producto, ya que no esta enseñada a servir.
Con frecuencia suele aparecer también con seda blanca la esclava que no siendo virgen esta reservada para el uso de su dueño.

En principio hay una división básica, como hemos visto, entre blanca y roja. Roja es aquella que ha sido ya desflorada y por que lo tanto no es virgen. El rojo es, por otra parte, la marca de la esclava de placer. No hemos pues de olvidar que existen, en puro Gor dos concepciones complementarias pero no exactamente coincidentes sobre lo que es una kajirae roja: por un lado una esclava no virgen, por otro una kajirae de placer ya entrenada.
Seda Amarilla.

Se denomina así a las esclavas propiedad de las tabernas. Su uso es muy rentable y se negocia con el Tabernero y puede incluso incluir favores sexuales a otros Amos. De hecho en el precio de una copa de paga se incluía el derecho a usar sexualmente a la esclava en las habitaciones si así se deseaba.
Ya tratamos de ellas al hablar de las kajirae de taberna en la exposición sobre los tipos de kajirae según sus funciones.
Seda Gris.
Se usa para mencionar a las esclavas del estado. (Magos de Gor).
No obstante no debe confundirse una seda gris con una esclava propiedad de la ciudad. En sentido estricto las sedas grises son las esclavas que trabajan fundamentalmente al servicio de la administración y del estado, como ayudantes de los escrivas, magistrados o administradores en sus funciones públicas.
Seda Negra.

Se usa el término para definir a las esclavas sin Dueño y sin haber sido compradas, pese a que en algún momento fueron entrenadas.
Esta condición no dura mucho en Gor donde los Amos se apropian de las kajirae que les gustan en cualquier ámbito.
Seda Morada.

El término deriva de un material de plástico especifico usado por las esclavas de los Reyes Sacerdotes, también conocidas como Muls. (Reyes Sacerdotes de Gor)