Soy anfitriona...Deberán saber que en otra oportunidad ustedes serían mis víctimas pero en esta ocasión solo busco vuestra compañía...Compartir gustos y momentos agradables...Yo los invito a caminar a mi lado en las tinieblas...Yo los invito a entrar...Los guiaré para que vuestros ojos se deleiten ante miles de mundos creados por mágicas manos...Y a veces los dejaré entrar a mi propio mundo que encontrarán en mis palabras... Solo se pide que dejen vuestra huella...Vuestro susurro...Vuestras miradas...En definitiva vuestra presencia para poder existir...Si ustedes están ahí...Yo siempre estaré aquí...Envuelta en tinieblas...
Un saludo muy sincero..

lunes, 16 de mayo de 2016

PET PLAY.



Antes de todo tengan claro que NO es zoofilia, ni se práctica con animales reales, son sesiones en las que la parte sumisa de la relación protagoniza el rol de una mascota y en la que la dueña(o) ejerce poder y control sobre los actos de esa persona. Y además no se realiza ninguna práctica sexual durante la sesión con la mascota.




En este juego hay muchas vertientes, desde el animal en el que re-diseñas a tu sumiso o sumisa, hasta la finalidad de entrenar una mascota, ya sea para exhibición o mera diversión. Dentro de las mascotas más comunes se encuentran: perros (as) - por su naturaleza fiel a su dueña-, gatos (as) -para aquellos sumisos más rebeldes, las gatitas requieren más disciplina, para tenerlos adorando tu piel-, también se encuentran cerdos (as), ponys, vacas, etc; eso dependerá de la dueña (o), el animal que desea que su sumiso o esclavo personifique.¿Que implicaciones tiene este juego? En primera instancia, deshumaniza, al sumiso o sumisa, ya no posee un valor humano, sino mucho menor, claro dentro del juego de dominación y sumisión.Es necesario mencionar las prácticas que se dan en este juego de roles: se restringe la comunicación oral -la mascota utilizará los sonidos propios y berrinches del animal que personifica, "meow", "gau", "oinc", "muu", etc-, se utilizan jaulas, las mascotas comen y beben en trastes de animales y se les hace comida que tenga apariencia animal -es válido recalcar que no se pueden usar manos, ni utensilios para comer, sólo la boca-, se deben de ganar el derecho a un nombre, se juega y se entrena con jueguetes de animales, entre otras prácticas y reglas que tu dueña(o), acordará para el juego y el entrenamiento de su mascota.Otro aspecto, es que refuerza el dominio, el control y la dependencia a su propietaria, a su dueña; como se mencionó anteriormente se deshumaniza a la persona, por ende requiere más atención y cuidado de la propietaria(o).Y otra implicación realmente de importancia dentro del juego es la seguridad por ej. las rodillas, codos y manos tienen que estar protegidas, los alimentos, y sí se realiza algún tipo de bondage, cuidar siempre que la circulación sanguínea, además de las necesidades fisiológicas de la mascota, ya sea que la dueña(o) decida sacarlos fuera de casa a que hagan sus necesidades, tenerles una caja de arena, papel periódico o dejarles utilizar el servicio sanitario. Por último, se utilizan artículos, intrumentos, ropa y jueguetes tales como: colas, bozales, máscaras, arneses, collares, etc; en relación a la mascota elegida. En fin, es un juego donde hay premios, caricias, pero también castigos. La humillación erótica es otro elemento que se desarrolla en el juego.
PD. las normas, pautas, límites varían en los protocolos de cada pareja o grupo practicante.

Ceremonia de las Rosas

La D/s esta llena de tradiciones y ceremonias preciosas, una de las mas significativas y vistosas es el "ritual de unión" ...