Ya que en la actualidad el internet nos ha unido a los amantes del BDSM. Hay muchos que visitan páginas webs o incluso salas de chat con la temática para conocer más del tema o incluso encontrar a su sumis@ o Am@ respectivamente, pero tienen la curiosidad de que los nicks llevan al final unos símbolos pocos usuales haciéndose la pregunta: ¿qué son? En la vida real, los collares denotan posesión, posible posesión, protección y adiestramiento de un sumis@ por parte de un Dominante, y en la web existen dichas connotaciones, las cuales son:
Collar virtual de ambivalente: es aquél que indica el carácter ambivalente (switch) de la persona poseída. Consiste en un acento grave (`) seguido de la inicial o iniciales del Dominante. (`Do)
Collar virtual de adiestramiento: es aquél que indica adiestramiento de un sumiso por parte de un Dominante, y consiste en una llave abierta con la inicial o iniciales del Dominante y un acento circunflejo ({Do^), como también se pueden observar unos que incluyen las iniciales del Dominante entre llaves seguido de un acento grave (`) y las iniciales del Dominante ({Do`t}.
Collar virtual de propiedad: es aquél que denota que un sumis@ es propiedad de un Dominante. Consiste en la inicial o iniciales del Dominante, entre llaves para relación cibernética ({Do}), entre corchetes para una relación real ([Do]), y ambas para una relación real y cibernética al mismo tiempo ({[Do]}).
Collar virtual de iniciación: es aquél que indica la iniciación de un sumis@ o esclav@ por parte de un Domiante y consiste en una llave de abertura y las iniciales del Dominante ({Do
Collar virtual de protección: es aquél que indica la protección de un sumis@ por parte de un Dominante y que consiste en un acento circunflejo (^) delante de la inicial o iniciales del Dominante (^Do)
Collar virtual de prueba: es aquél que denota que un sumiso está en período de prueba por parte de un Dominante, los cuales han decidido poner a prueba la relación entre ambos. Consiste en unas llaves vacías ({})
.jpg)
Con la información anteriormente dada, ya tendrán mayor conocimiento acerca de los collares en web
Tomado de: http://www.calabozo.com.mx/2010/10/simbolos-rituales-y-ceremonias-en-el.html?zx=380a9e6c32ef3f41